Aislamiento Térmico

AHORRA CON PINTEC

SATE Pintec

SATE

Un sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), consiste en aplicar en la fachada del edificio un revestimiento aislante protegido por un mortero, fijándose al soporte mecánicamente y/o con adhesivos.
El aislamiento térmico de la envolvente de un edificio es una acción muy importante si queremos tener mejoras energéticas considerables. En arquitectura existen varias soluciones técnicas para aislar térmicamente un edificio, pero los SATE son la manera más eficiente. Además de minimizar las pérdidas de calor en el exterior a través de la fachada en invierno, las minimizan hacia el interior en verano, y es una solución 100% efectiva para la resolución de los puentes térmicos.
Los puentes térmicos se presentan en los sistemas de aislamiento tradicionales (p.e.: pilares, cantos de forjado, recerco de huecos, etc …). En invierno, el flujo de calor interior se escapa por estos puntos provocando un enfriamiento en las paredes interiores y el riesgo de condensación de la humedad relativa del interior de la vivienda.

Los sistemas SATE son sistemas de aislamiento térmico por el exterior de fachadas, que combinan la utilización de un material con gran capacidad de aislamiento térmico, con revestimientos de acabado y decoración, aportando un elevado grado de protección termoacústico y estético de la fachada.

El sistema está formado por el material aislante que puede ser mortero aislante termoacústico proyectado directamente sobre el cerramiento en el espesor requerido, o placas, que se pegan y se fijan mecánicamente a la fachada. Posteriormente el material aislante puede ser acabado con un revestimiento acrílico, previa regularización con un mortero polimérico reforzado con malla de fibra de vidrio, o un revestimiento mineral reforzado con malla.

Corcho proyectado Pintec

Corcho proyectado

El corcho proyectado es un revestimento compuesto por una mezcla de materiales basados en el corcho triturado en polvo.

Este material ecológico y renovable empleado como revistimento es realmente innovador por ser impermeable, transpirable, elástico, aislante térmico y acústico. Dado que el componente líquido es una resina, esta aglomera los componentes y permite trabajar el corcho en polvo de forma uniforme lo cual le otorga además de sus características antes mencionadas, una componente estética.

El corcho proyectado se aplica mediante proyección con pistola exclusivas para este producto y tiene total adherencia sobre la mayoría de los materiales (mortero, metal, madera, PVC, polietileno expandido, uralita de cemento amianto…) y es idóneo para la rehabilitación de fachadas,ahorro y eficiencia energética, impermeabilización y aislamiento de cubiertas de todo tipo (tela asfáltica, chapa, uralita,terrazo) eliminación de humedades (condensación y capilaridad) aislamiento térmico y acústico, eliminación de fisuras y grietas, rotura de puentes termicos, aislamiento para naútica e industria, todo ello en una sola aplicación.

 

 

insuflado celulosa Pintec

Celulosa

El aislamiento de celulosa es papel de periódico reciclado, molido y tratado con sales de bórax. Estas sales le proporcionan propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas. Mediante este método se obtienen unas fibras que una vez aplicadas, forman mantos compactos y sin fisuras, que además de aislar impiden la circulación de aire. Posee una conductividad Lambda de 0.040 W/m*K

El aislamiento de celulosa puede ser aplicarse mediante insuflado, proyectado en seco o proyectado en húmedo.

  • El insuflado de celulosa consiste en inyectar neumáticamente bajo presión las fibras en seco en cavidades existentes, verticales y horizontales, con una densidad de 50-60 kg/m³
  • El proyectado en seco de celulosa consiste en esparcir neumáticamente las fibras secas sobre una superficie horizontal abierta, particularmente en las buhardillas no habitable, con una densidad de 28-35 kg/m³
  • Del mismo modo, el proyectado en húmedo de celulosa, consiste en aplicar las fibras bajo presión, asociadas con una cantidad de agua para el aislamiento de una pared vertical o techos, con una densidad de 40-50 kg/m³
lana de roca Pintec

Lana de roca

La lana de roca es un material derivado de piedra volcánica y coque en forma de nódulos de lana de roca a granel, por tanto insuflable entre muros y tabiques. Entre sus propiedades principales se encuentran:

  • Ignífuga e incombustible (A1)
  • Hidrófuga
  • Porosa, por tanto actúa también como aislante acústico

Lana de roca ROCKWOOL 001

Se presenta en nódulos de lana de roca, utilizada para el relleno de cámaras de aire de muros de doble hoja. El sistema de relleno se realiza mediante insuflado por la cara interior o exterior del muro con ayuda de una máquina neumática de insuflado. Con una conductividad Lambda de  0.038 W/m*K

  • Excelente aislamiento térmico y acústico para los edificios existentes no aislados, sin necesidad de desmontar la hoja interior
  • Facilidad y rapidez de instalación.
  • Confort térmico y acústico inmediato.
  • Ahorro energético y económico inmediato.

Lana de roca ROCKWOOL Rockin L

Lana de roca presentada a granel, utilizada para el aislamiento térmico y acústico en buhardillas y cámaras de gran anchura. Aplicación mediante el soplado de la lana de roca con ayuda de una máquina neumática. Con una conductividad Lambda de 0,045 W/m*K

 

 

neopor Pintec EPS2WALL

EPS-H2WALL

EPS H2WALL es un producto especialmentedesarrollado para el aislamiento de cámaras en fachadas y se coloca con máquinas insufladoras en la cavidad.
De esta forma se consigue aplicar tanto capas finas como capas gruesas de forma fiable. La forma de lenteja que tiene el grano ayuda a conseguir el cierre adecuado entre gránulos y el remolino de aire causado por el insuflado garantiza un relleno total y seguro de todas las cavidades.

Gracias a la baja conductividad del EPS H2WALL con una Lambda de 0,033 W/m*K, se consigue grandes resultados a pequeños espesores de aislamiento.

Pintec fibra de madera STEICOZELL

STEICOZELL

La fibra de madera STEICOZELL se puede tanto insuflar como proyectar en seco.
La fibra de madera es el mejor aislante estival que existe, gracias a su capacidad de almacenamiento de calor ya que desprende el calor con un desfase de 12 horas.

  • Es higroscópica, favorece la regulación de la humedad y el clima dentro de la vivienda.
  • Es muy porosa, por tanto actúa también como aislante acústico.
  • Es un material totalmente natural, que no emite ningún tipo de sustancias tóxicas.
  • Es ecológica, ya que proviene de restos reciclados del procesamiento de madera.

Una vez insuflado STEICOZELL queda totalmente compactado en el interior de la cámara, a una densidad de 42 kg/m3 +- 3 kg/m3.
La fibra de madera tiene una conductividad Lambda de 0,038 W/m*K

Lana Mineral Blanca Pintec

Lana mineral blanca

La lana mineral blanca, es una fibra de vidrio reciclada hasta en un 80% que se insufla en cavidades a partir de 4 cm, y el material queda totalmente compactado en el interior de la cámara, a una densidad aproximada de 25 kg/m3.

Tiene una conductividad Lambda de 0,034 W/m*K. La mas baja de las lanas minerales.